¿Cómo saber si alguien te roba WIFI y cómo evitarlo?

 En ocasiones, puedes notar que tu conexión empieza a ir un poco lenta. Lo más normal es que sea un problema de tu conexión, del dispositivo con el que te conectas, o incluso pura percepción, pero siempre cabe la posibilidad de que alguien  esté aprovechándose de ella.

Para saber si alguien te está robando WiFi tendrás que analizar tu red y comprobar qué dispositivos hay conectados a ella. Para eso hay varias herramientas, tanto para ordenador como para móvil. En el caso del ordenador, puedes utilizar una aplicación llamada Wireless Network Watcher de NirSoft. Se trata de una app gratuita distribuida como Freeware. Para bajarla ve a su web oficial  y baja hasta pulsar en el enlace Download Wireless Network Watcher

Aunque tendrás otro enlace para descargar el instalador, si has bajado la herramienta con el que te hemos dicho la tendrás en su versión portátil. Sólo tendrás que descomprimirla y abrir el archivo WNetWatcher.exe para empezar a utilizarla.

WnwFuente: Xataka

Cuando la abras, la aplicación analizará automáticamente tu red local y te mostrará qué dispositivos están conectados a ella. Te va a mostrar la dirección IP de cada dispositivo, su nombre en el caso de que lo tuviera, su dirección mac  que sirve como identificador único de cada dispositivo, y el fabricante. Si haces doble click sobre un dispositivo podrás añadirle un texto para identificarlo en el futuro.

Lo único que tendrás que hacer para saber si hay un impostor es identificar todos los dispositivos conectados y comprobar si todos son tuyos. Recuerda que no sólo van a salir tus móviles u ordenadores, ya que en la lista aparecerá tu router, impresoras conectadas o tu Chromecast. Por lo tanto no te vuelvas loco si ves demasiados cacharros, seguramente todos serán tuyos.


Y ante la duda, puedes mirar la dirección MAC de los dispositivos que tienes para irlos tachando de la lista. Otro pequeño truco es ir desconectando y reconectando cada uno de tus dispositivos para verlos desaparecer y aparecer en la aplicación. Si hay algún dispositivo, especialmente si es un móvil o PC, que ves que no es tuyo, posiblemente hayas detectado al invasor.
Lanscan
Una aplicación muy parecida para macOS es LanScan.
Cuando la instales y ejecutes, tendrás que pulsar el icono Lan your Scan que aparece en verde arriba a la izquierda, y analizará tu red listando los dispositivos conectados. Para que los identifiques mejor, te dará varios datos, incluyendo el fabricante y el nombre del producto si lo tuviera.
FingFuente: Xataka 

También tienes una aplicación similar para Android e iOS llamada Fing, y que puedes descargar en Google Play y la App Store. Cuando la abras, Fing escaneará la red a la que está conectado tu móvil y te mostrará los nombres, direcciones IP, fabricantes y códigos MAC de los dispositivos conectados. Aun así, para saber si hay intrusos en tu red lo único que necesitarás es el nombre y el fabricante de cada dispositivo.

Fing 2

Evita intrusos cambiando el nombre y contraseña de la WiFi

Las operadoras no van creando un nombre diferente ni claves seguras para los routers que ponen en tus casas. 

En cuanto al nombre que tiene tu WiFi, esta no afecta directamente a la protección de tu WiFi. Sin embargo, teniendo el nombre por defecto de la WiFi delatarás el operador que utilizas, y si alguien tiene los algoritmos de ese operador posiblemente intente acceder a tu WiFi antes que a la de otro vecino. Al fin y al cabo, si no te has molestado en cambiar el nombre de la WiFi es muy posible que tampoco hayas cambiado la contraseña por defecto.

Cómo cambiar el nombre de tu WiFi y su contraseña

IpsEl primer paso para cambiar las credenciales de tu router es obtener su IP local o puerta de enlace predeterminada. Para ello, si estás en Windows, abre el menú de inicio, escribe cmd, y cando se te sugiera la aplicación Símbolo de sistema ejecútala. Entrarás en la terminal de Windows, donde sólo tendrás que escribir el comando ipconfig y se te mostrarán tus diferentes direcciones IP.

Y por último, has visto cómo la propia página de configuración del router tiene también una contraseña fácil de encontrar. Por eso es importante que esta también la cambies por otra elegida por ti mismo. En el caso de nuestro router está en la sección Contraseña dentro de la categoría Router, pero una vez más esto podría cambiar dependiendo del modelo.