WhatsApp: Trucos para aprovechar al máximo la aplicación
Quizás uno de los medios más solicitados y sobre todo útil en relación a la comunicación directa entre usuarios de todo el mundo. Y es que, WhatsApp abarca casi al rededor de todo nuestro tiempo. Sin embargo, esto no implica que la mayoría conozcan todos los servicios que la aplicación esconde y que permiten adecuarla a los gustos y necesidades de cada uno. Como, por ejemplo, crear tus propios emojis, ocultar las fotos y las conversaciones de miradas indiscretas o dictar mensajes.
Crear tu propio avatar
Sólo para Iphone:
Quienes empleen terminales iPhone cuentan con la posibilidad de ponerle su cara a los emojis que empleen en sus mensajes desde dentro de WhatsApp. Lo único que hace falta es abrir una conversación cualquiera dentro de la «app» de mensajería. Si pulsa sobre el icono de emoji, que aparece en la esquina inferior izquierda del teclado, encontrará tres puntos suspensivos («...» ) que deberá pulsar para comenzar a diseñar su propio avatar.
En caso de que su dispositivo sea Android, puede optar por descargar alguna de las aplicaciones que permiten su diseño y que se pueden encontrar en Google Store. Si, además, es de gama alta, también es probable que cuente con una funcionalidad para diseñarlos, como es el caso de los AR Emojis de Samsung.
Por otro lado, Facebook implementó recientemente un servicio similar que permite crear emojis de forma rápida y sencilla desde dentro de la plataforma.
Para dictar
Si le da pereza escribir o, simplemente, la opción de dictar mensajes le resulta más cómoda, debe saber que WhatsApp cuenta con una funcionalidad que lo permite. Tan solo tiene que abrir la conversación en la que quiere enviar el mensaje, hacer «click» sobre la barra de escritura y pulsar encima del icono con forma de micrófono alojado en la parte inferior de la pantalla. En es mismo instante, se abrirá la opción de grabador de voz que irá transcribiendo todas las palabras que el usuario dice. También es posible poner signos de puntuación, como comas o puntos, simplemente mencionándolos. Asimismo, se puede editar el resultado final antes de enviar el texto.
Negrita, cursiva y tachado
Para escribir en Negrita simplemente tiene que hacer lo siguiente:
El mensaje tiene que ir acompañado por dos símbolos de asterisco. Uno al principio y otro al final del texto (*mensaje*).

En cursiva, el procedimiento que debe seguir es similar al que hemos seguido para escribir en negrita. La única diferencia es que, en vez de utilizar asteriscos, tendrá que empleas guiones bajos (_mensaje_)
Para enviar un mensaje tachado tendrá que cambiar los guiones bajos por virgulillas, (~mensaje~)
Para que no vean tus fotografías de la plataforma
Tan solo hay que abrir la aplicación y entrar en el apartado de «Configuración» o «Ajustes». Una vez ahí, debe dirigirse a «Datos y almacenamiento», donde los usuarios se encontrarán con algunas opciones sobre el uso de datos del teléfono móvil.
La idea es entrar en cada una de las categorías (Fotos, Audio, Vídeo y Documentos) que hacen referencia a las descargas automáticas de distintos archivos y activar la opción «Nunca». En teoría se trata de una función para ahorrar datos móviles, pero completada esta tarea, todo el material recibido (excepto los mensajes) habrá que darle «permiso» para su descarga